
XXI Semana de Ética y Filosofía política
Universitat Jaume I
Semana de Ética y Filosofía política
Congreso Internacional bianual
El objetivo de la Semana de Ética y Filosofía política es facilitar la interacción y la colaboración entre investigadores y grupos de investigación de la comunidad universitaria europea e iberoamericana en torno a los retos éticos y políticos característicos de aquellos espacios compartidos que hoy son las democracias contemporáneas, las relaciones internacionales, los vínculos personales y profesionales, y el trato con los animales no humanos y la Naturaleza.


XXI Semana de Ética y Filosofía política
Ética, Democracia e Inteligencia Artificial
La Inteligencia artificial se ha convertido en uno de los elementos más disruptivos de la historia de la humanidad. El objetivo de esta nueva edición del congreso internación de la AEEFP es establecer un espacio de diálogo y deliberación sobre las oportunidades y los impactos éticos y políticos de la aplicación de la Inteligencia artificial en la sociedad y sus distintas esferas de actividad.
Sede del congreso
Universitat Jaume I
Castelló de la Plana - España
La Universitat Jaume I es una universidad joven y dinámica que tiene como misión hacer avanzar el conocimiento desarrollando una investigación de calidad que llegue a la sociedad y que sea capaz de atraer talento investigador y financiación externa. Desde 1991, la Universitat Jaume I ha demostrado una reputación de seriedad y relevancia científica que la ha llevado a situarse en el tramo 601-700 de entre las mejores universidades del mundo según el ranking de Shanghái del año 2021 y en el selectivo grupo de las 200 mejores universidades jóvenes del mundo según el Young University Ranking 2021 de Times Higher
Actividades
Conferencias
Las conferencias plenarias son exposiciones de un tema concreto que imparten invitados/as expertos/as en la materia.
Mesas temáticas
Las Mesas temáticas, abiertas a la presentación de propuestas de comunicación, son espacios de discusión e intercambio de trabajos de investigación sobre una temática concreta vinculada con el leitmotiv del congreso.
Comunicaciones
Las comunicaciones son presentaciones orales de estudios e investigaciones vinculados a alguna de las Mesas temáticas del congreso
Simposios
Los simposios son reuniones de especialistas para tratar y discutir sobre una materia concreta vinculada con la temática del congreso de la cual son especialistas. Los simposios, por tanto, están abiertos al público, pero no a la presentación de comunicaciones.
Talleres
Los talleres son espacios de aprendizaje colectivo basados en el intercambio de experiencias prácticas sobre un tema concreto. Estos espacios son impartidos por una persona que hace de guía y dinamizador de la sesión.
Presentaciones
Las presentaciones son espacios de comunicación y discusión de publicaciones recientes (libros) sobre algún tema vinculado con la ética y la filosofía política.
Inscripciones
Información sobre la inscripción al congreso

Socios/as de la AEEFP
Gratuita.
Los socios/as de la AEEFP al corriente de pago están exentos del pago de inscripción a la XXIª Semana de Ética y Filosofía política. El periodo de inscripción al congreso dará comienzo en 15 de septiembre y finalizará el 31 de diciembre de 2022.

No socios/as de la AEEFP
50 euros
Para las personas que no son socios/as de la AEEFP, la inscripción al congreso tiene un coste de 50 euros. El periodo de inscripción al congreso dará comienzo en 15 de septiembre y finalizará el 31 de diciembre de 2022.

Estudiantado
15 euros
Las personas no socias de la AEEFP que sean estudiantes de Grado o Máster tendrán una reducción en el precio de inscripción a la Semana de Ética y Filosofía política. El periodo de inscripción al congreso dará comienzo en 15 de septiembre y finalizará el 31 de diciembre de 2022.
Noticias de actualidad

Llamada a propuestas de comunicaciones, simposios, talleres y presentaciones de libros
22 de julio de 2022
Queda abierto el plazo hasta el 15 de septiembre de 2022 para el envío de propuestas de comunicaciones, simposios, talleres y presentaciones de libros a la XXI Semana de Ética y Filosofía política: ética, democracia e inteligencia artificial de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política (AEEFP)

Llamada a propuestas de Mesas temáticas
13 de junio de 2022
Para esta XXI edición, el marco temático versará sobre las oportunidades, retos y desafíos éticos y políticos de la Inteligencia artificial. Desde este momento y hasta el próximo 15 de julio, queda abierto el plazo para la recepción de propuestas de Mesas temáticas a través del siguiente formulario

La Universitat Jaume I, sede de la XXIª Semana de Ética y Filosofía Política
5 de noviembre de 2021
La Universitat Jaume I de Castellón será la nueva sede de la Semana de Ética y Filosofía Política de la AEEFP. Su grupo de investigación ética práctica y Democracia, dirigido por Domingo García Marzá, será el encargado de organizar el evento internacional.

“Si se hubiera de definir la democracia podría hacerse diciendo que es la sociedad en la cual no sólo es permitido, sino exigido, el ser persona”
Maria Zambrano

“Hay un culto a la ignorancia (...), y siempre ha existido. La cepa de anti-intelectualismo ha sido un hilo conductor que serpentea a través de nuestra vida política y cultural, alimentado por la falsa noción de que la democracia significa que ‘mi ignorancia es tan buena como tu conocimiento’ ”.
Isaac Asimov

César A. Hidalgo
I think AI ethics is an important topic, primarily because we know little about it. In recent years many opinion pieces, editorials, and essays have been written about AI ethics. But there is still relatively little data on the topic, except for a few noteworthy examples in the case of self-driving vehicles or computer vision bias

"La idea de que todos los problemas de los seres humanos van a ser resueltos por los algoritmos no tiene sentido por dos razones. Primero, porque es demasiado difícil entender el cerebro humano y todavía no sabemos mucho sobre su funcionamiento; además, los robots no van a superarnos porque no quieren, no tienen objetivos propios ni ambición, carecen de sentimientos y de motivación para el poder"
Margareth Boden
Contactar
Para cualquier duda sobre el congreso internacional
Avenida Vicent Sos Baynat s/n. 12071 Castelló de la Plana (España)